«La capacidad de reducir gastos es limitada, la capacidad de incrementar ingresos es ilimitada»

PreahorroEntrevistas2 Comments

Alcanzar la libertad financiera. Es es uno de los objetivos de Juan Corbera, que ha encontrado en el blogging y la consultoría una fuente de ingresos adicionales. Ahora trabaja por crear más fuentes de ingresos pasivos como emprendedor. Nos acercamos a su blog y a él en esta entrevista.

Cuando hablamos de ahorro y finanzas, la mayoría de los españoles pensará en gastar menos ¿De verdad es la única forma de alcanzar la libertad financiera?

No, de hecho dudo mucho que solo ahorrando puedas alcanzar la libertad económica. Es fundamental en los primeros pasos y es una pieza más a la hora de establecer una estrategia de ingresos pasivos pero la clave esta en incrementar los ingresos y no tanto en reducir los gastos. La capacidad de reducir gastos es limitada, la capacidad de incrementar ingresos es ilimitada, ahora bien, sin capacidad de ahorro no podrás hacer nada. Yo puedo ahorrar porque tengo distintas lineas de ingresos, sino no podría.

¿Estamos demasiado atados los españoles al concepto de salario?

Yo he sido emprendedor casi toda mi vida salvo los últimos 3 años. Siendo asalariado creo que lo tengo más fácil que antes. Al final la gente esta atada a una idea, que cuando tienes un salario ya lo tienes hecho y por lo tanto no hace más. La gente piensa que con un salario es más difícil hacerse rico, mientras que yo veo en el salario una base que me da tranquilidad a la hora de poner en marcha mi estrategia de ingresos pasivos. Al principio me parece vital. El objetivo es poder dejar el salario cuando tienes mas ingresos que te permiten vivir y seguir ahorrando por fuera de tu salario.

juan corbera

¿Qué formas tiene un trabajador de ingresar más dinero cada mes?

En realidad hay muchas maneras, pero lo curioso es que la gente que conozco que es asalariada no se lo plantea. Una asalariado tiene las mismas estrategias a su alcance que una persona que no es asalariada, ahora bien, pienso que para empezar una persona no asalariada lo tiene más difícil, sin embargo los no asalariados lo consiguen en mayor porcentaje.

Yo empezaría por buscar la manera de generar mi segunda linea de ingresos con un hobbie. Es la manera más sencilla de empezar.

¿Qué son para ti los ingresos pasivos?

Para mi ingresos pasivos son ingresos que se producen de forma independiente a mi tiempo disponible. Ahora mismo yo tengo un salario y un negocio que me permiten avanzar en mi objetivo. Ahora bien, son ingresos activos porque requieren de mi tiempo.

A todo esto, estoy creando una guía para los lectores de mi blog y este, si todo sale como espero, si será mi primer ingreso pasivo. Mi objetivo es abandonar la consultoría a mis lectores, que es trabajo activo y poner en marcha más ingresos pasivos.

¿Cuánto tiempo se tarda en poner en marcha un proyecto de ingresos pasivos?

Mi objetivo es poner en marcha un ingreso pasivo al año como mínimo. Yo creo que crear un fuente de ingresos pasivos en si, no se tarda mucho, lo difícil y lo que se tarda es el trabajo personal que hay que hacer, esto puede durar meses o incluso años. Este trabajo de preparación implica cambiar la forma de pensar y es un trabajo que requiere tiempo. Una vez hecho esto, ejecutar requiere de muy poco tiempo.

¿Cuál es la inversión media que hace falta?

Pensar en términos de inversión me parece un error porque solo nos va a limitar, en el sentido de que como me hace falta tal cantidad, o inversores o lo que sea, no me muevo. Para hacer mi guía en el blog, la inversión ha sido cero. He identificado un problema que tienen mis lectores y planteo una solución. Para esto no hace falta inversión de ningún tipo. Mi objetivo es que me produzca 200€ al mes. Puede parecer poco, pero mi trabajo ahora es crear lineas de ingresos pasivos. Una vez hecho esto, si sale bien, todos los meses ingresaré 200€ más sin hacer nada.

¿Cuánto tiempo hay que dedicar a esta tarea?

Como comentaba unas lineas arriba, ponerse en marcha requiere tiempo y bastante esfuerzo pero en cuanto te pones en marcha todo va muy rápido. Esta año pasado he puesto en marcha mi segunda linea de ingresos constantes y ahora estoy creando la tercera. Desde luego en esta última todo será muy rápido. Amigos que conozco que lo tienen todo montado con más de 20 fuentes de ingresos pasivos, dedican entre 3 y 4 horas al día.

¿Cuáles son los 3 errores más repetidos al tratar de generar ingresos pasivos?

Errores se pueden cometer muchos pero el principal es obviar el trabajo personal. De acuerdo a como pensamos tenemos una vida escasa o abundante. Este es el trabajo principal y mas importante, y no hacer este trabajo es el error más importante.

¿Qué 3 consejos le darías a una persona que quiere adentrarse en este mundo?

En esto, querer es poder y si los demás lo consiguen, tu también.

¿Todo el mundo puede tener su propio blog y ganar dinero con él o hacen falta una serie de características personales concretas?

Ganar dinero con un blog se puede hacer sin problema, ahora bien requiere trabajo bien enfocado. Yo empecé mi blog sin un plan y sin ninguna objetivo. Empecé por la necesidad de compartir lo que sabía, fue mucho tiempo después cuando ví que había la posibilidad de monetizar el blog. Ahora mismo, de forma puntual me salen trabajos y proyectos a través del blog, pero no son ingresos constantes. En realidad no hay una estrategia más que compartir información valiosa con mis lectores. Ha sido de escribir entradas, que algunas se han viralizado y han tenido mucha repercusión. Es en esos artículos donde hay muchos comentarios y a través de los cuales me escribe mucha gente para pedirme consejo, donde hay posibilidad de monetizar. En estas entradas es donde hay posibilidad de monetizar, pero no es fruto de una estrategia de monetización del blog, sino de la casualidad.

Ahora lo veo muy sencillo de hacer, pero después de muchos años de trabajo. Para monetizar o vivir de un blog recomiendo buscarse un mentor que te ayude ti, pero no valen los mentores que vivan de un blog sobre como monetizar un blog. No se si me explico. Busca a alguien que monetice un blog de una temática que no sea de monetizar un blog.

En mi caso, desde hace bastante tengo claro que mi blog puede ser un negocio en si, pero todavía no he decido como lo voy a hacer. Lo primero tengo que decidir que problema voy a solucionar, lo siguiente establecer un modelo de negocio y después la estrategia de ejecución y ahí entrará el blog, pero para esto todavía falta. Hasta el momento lo he hecho al revés.

Además de tu blog, que es tu negocio, ¿cuentas con otras formas de generar ingresos pasivos como, por ejemplo, la inversión?

No, blog es otra fuente de ingresos, pero no la principal. De hecho es la tercera.

Ahora mismo mi esquema de ingresos es el siguiente:

1º salario. (ingresos activos)
2º inversión en un negocio a parte de mi trabajo. (ingresos activos)
3ª ahora proyectos de consultoria a lectores del blog lo voy a cambiar por una guía; —> (ingreso pasivo)

Tengo previsto invertir en inmobiliario y acciones. Para invertir en inmobiliario además de capital es importante tener una nomina para que el banco te pueda dar la hipoteca y así poder empezar si no tienes mucho capital y eso lo puede hacer si eres asalariado. Que ocurre, normalmente el que tiene una nomina, suele comprar una cosa para vivir en ella y no para alquilarla. Compra un pasivo en vez de comprar un activo.

Ahora estoy construyendo el primer fondo de 100.000€ que necesito en mi negocio. Una vez logre este objetivo, mi siguiente objetivo es construir un siguiente fondo, el que me permita invertir en fuentes de ingresos pasivos.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

2 Comments on “«La capacidad de reducir gastos es limitada, la capacidad de incrementar ingresos es ilimitada»”

  1. Vamos a ver, bajando a la tierra.
    No existen ingresos, ni pasivos ni activos, sin esfuerzo y sin dedicación de tiempo. Cualquier ingreso recurrente ( exceptuando loterias o ingresos eventuales) se necesita inversion de tiempo en menor o mayor cantidad pero tiempo al fin y al cabo. Dandote un paseo y contemplando un paisaje sin mas, sin darle al coco, o estar en casa con los niños, sin mas. No se hace dinero. Es asi.
    El dinero se hace sacandote tiempo libre.
    Yo la gente que conozco que tiene muchas fuentes de ingreso, no duerme hasta las 10 de la mañana, ni llega de trabajar y se va a tomar unos vinitos, piscinita, ect.. precisamente.

  2. Estoy muy de acuerdo en que reducir gastos hay que analizarlo UNA VEZ y el resto del tiempo debemos enfocarnos en AUMENTAR INGRESOS y en INVERTIR esos ingresos extra.

    Mucha gente se «pierde» en el ahorro extremo y dedica demasiado enfoque, en mi opinión, a eso.

    Oye, que está bien vivir dentro de nuestras posibilidades y es lo que debe ser.

    Pero lo que no puede ser es que dediquemos el 100% de nuestro enfoque en cómo ahorrar más.

    Porque ese ahorro ES LIMITADO.

    Ahora bien, los potenciales ingresos que podemos obtener con un negocio online, por ejemplo, son ILIMITADOS.

    ¿Quiere decir que no requerirá esfuerzo?

    Vamos, por supuesto que no.

    Tú ya sabes que la vida no es «un cuento de hadas».

    Pero hay que ser práctico y ENFOCARSE en lo que se enfocan las personas inteligentes.

    En AUMENTAR TUS INGRESOS e INVERTIRLOS inteligentemente.

    Todo lo demás es «ruido» que te mantiene desenfocado.

    Un fuerte abrazo,
    Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *