Cuánto ahorra un autónomo con la tarifa plana

PreAhorroCómo ganar más dinero2 Comments

calcular la jubilacion como autonomo

La tarifa plana para los nuevos trabajadores autónomos fue la gran apuesta del Gobierno de Mariano Rajoy en el ámbito del empleo por cuenta propia. Al contrario de lo que ocurre en otros campos, también es una prioridad para el actual Ejecutivo. Cuestiones políticas aparte, ¿qué es exactamente la tarifa plana, cuánto dura (no es lo mismo en una comunidad autónoma que en otra) y cuánto se paga a la Seguridad Social con ella? Pero, sobre todo, ¿cuánto consigue ahorrar un autónomo con la tarifa plana en 2018? Te lo contamos en las próximas líneas.

Qué es la tarifa plana de los autónomos

La tarifa plana de los autónomos implica una reducción de la cuota que éstos deben pagar a la Seguridad Social por ejercer su actividad. Esa rebaja se aplica a los profesionales que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) por primera vez -o en determinadas circunstancias que te explicamos más abajo- y se puso en marcha para potenciar la actividad por cuenta propia.

Cuánto pagas de cuota con la tarifa plana de autónomos

Gracias a la tarifa plana, la cuota mensual que los nuevos autónomos abonan a la Seguridad Social queda en 50 euros, lo cual supone un ahorro considerable frente a la cifra habitual, que también descubrirás más adelante.

Ampliación de la tarifa plana de los autónomos

El periodo durante el cual los autónomos podían pagar la cuota reducida de 50 euros al iniciar su actividad era de seis meses hasta el año 2017. Sin embargo, con la entrada en vigor el 1 de enero de 2018 de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ese plazo de rebaja pasó a ser de un año de duración.

Quién puede beneficiarse de la tarifa plana para autónomos

Como ya se indica líneas arriba, la tarifa plana es para nuevos empleados por cuenta propia. Sin embargo, existe también la posibilidad reengancharse a la tarifa plana. Si bien con anterioridad debían pasar cinco años desde la fecha de alta antes de que un trabajador por cuenta propia pudiese beneficiarse por segunda vez de la tarifa, a día de hoy sólo hace falta que hayan transcurrido dos ejercicios.

Por si te surge la duda, el hecho de que cotices de una manera favorecida -aunque perfectamente legal- por la tarifa plana para empleados por cuenta propia no influye respecto a la pensión. Aquí te enseñamos cómo calcular tu jubilación como autónomo.

Cuánto dura la tarifa plana de los autónomos

Aunque ya te hemos contado que la tarifa plana puede extenderse durante un año, también debes considerar que, como nuevo autónomo o asimilado según lo explicado en el párrafo anterior, tendrás derecho a una reducción de la cuota a la Seguridad Social del 50% y el 30% en el segundo y tercer semestre de actividad respectivamente.

¿En qué comunidades autónomas dura el doble la tarifa plana de autónomos?

Asimismo, algunas comunidades autónomas han optado por duplicar o mejorar la duración de la tarifa plana para profesionales por cuenta propia estableciendo distintos parámetros. La primera en dar el salto fue la Región de Murcia, cuyo Gobierno fijó que los nuevos autónomos menores de 30 años no abonen cuotas a la Seguridad Social durante un año más, sufragándolas desde la Administración autonómica.

A continuación, la Comunidad de Madrid, al doblar el plazo de la tarifa plana hasta los dos años para los nuevos trabajadores por cuenta propia. También Andalucía se lanzó y en los mismo términos. Finalmente, Canarias imitó a las dos anteriores.

Además, la cuota reducida de 50 euros para autónomos puede aplicarse igualmente por un plazo de dos ejercicios a las personas que vivan en municipios de menos de 5.000 habitantes.

¿Cuánto paga el autónomo que se da de alta en 2018?

El 80% de los profesionales por cuenta propia se decanta por la base mínima de cotización: 932,70 euros en el año en curso. Tomando esa cantidad como referencia, y aunque dependiendo de ciertas particularidades de cada caso, el montante más habitual que deberá abonar como cuota de autónomos ronda los 278 euros. No obstante, si eres nuevo en el RETA y cumples las condiciones anteriores, esa cifra se quedará en 50 euros por efecto de la tarifa plana.

Si estás pensando en darte de alta como autónomo y emprender, deberías conocer el error que cometen la mayoría de personas al emprender.

¿Cuánto consigue ahorrar un autónomo con la tarifa plana en 2018?

Como la base mínima de cotización es la mayoritaria entre los empleados por cuenta propia, tomaremos esa cifra para mostrarte cuánto puede ahorrar un autónomo con la tarifa plana en 2018. El primer ejercicio pasaría de pagar 3.336 euros (el resultado de multiplicar 278 por 12) a 600 euros (los 50 euros de la tarifa plana multiplicados por los meses del año). Es decir, que con la tarifa plana para autónomos puedes ahorrarte más de 2.700 euros durante el primer año de actividad. En concreto, 2.736 euros. Así que ya te haces una idea de la importancia de las cotizaciones en los profesionales por cuenta propia.

El ahorro se elevará al doble en Madrid, Andalucía, Canarias y en las localidades con menos de 5.000 habitantes: 5.472 euros. Mientras que los nuevos autónomos murcianos menores de 30 años salen aún mejor parados, ya que el segundo ejercicio dejarán de pagar los 3.336 euros íntegros de la cuota a la Seguridad Social. En total, se librarán de abonar más de 6.000 euros (exactamente 6.072 euros).

En el resto de comunidades se aplicarán los descuentos ya mencionados para el año inmediatamente posterior. De este modo, la cuota se quedará en 139 euros -la mitad de 278- durante el primer semestre tras la tarifa plana íntegra y en casi 195 euros en el segundo. El ahorro alcanza los 834 euros durante el segundo semestre y los 498 a lo largo del segundo.

Sumando el descuento del primer año, el del semestre posterior y el del tercero, el autónomo puede ahorrarse más de 4.000 euros en un plazo de dos años gracias a la tarifa plana. De forma más concreta, serán 4.068 euros.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

2 Comments on “Cuánto ahorra un autónomo con la tarifa plana”

  1. Existe obligatoriedad de mantenerse como autonomo un x peroodo de tiempo?
    Casi todas las ayudas sielen ir condicionadas a mantemer el estatus ( en este caso ser autonomo) un periodo x de tiempo.

    Yo ya soy autonomo pero anterior a esta ayuda.

    1. Buenas Preikestolen,
      Esta tarifa plana de 50 euros es sólo para nuevos autónomos. Quienes ya son autónomos no pueden beneficiarse de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *