Cumplir los 30 años implica madurez. Estamos en una etapa decisiva en la vida donde la mayoría de los españoles forjará lo que va a ser profesionalmente, se casará por primera vez, comprará casa y decidirá si tiene o no hijos. La treintena no está exenta de piedras financieras en el camino y saber sortearlas es clave para poder tener … Leer más
Los errores al planificar tu jubilación a los 40 años
Los 40 años son una etapa de plenitud laboral y emocional. Más allá de la manida crisis de los 40, se supone que llegado este punto en la vida ya estás asentado en tu vida personal y profesional y acumulas los contactos y experiencia para hacer lo que quieras. Puede que la jubilación parezca lejana en el horizonte, pero es … Leer más
10 errores al planificar tu jubilación a los 50 que debes evitar
A los 50 años buena parte de tu vida debería estar solucionada o cuanto menos encarrilada. En este momento ya deberías haber tomado decisiones clave como la paternidad o el hecho de comprar una casa. Eso sí, la jubilación todavía queda lo suficientemente lejos como para que una buena planificación del retiro marque todavía la diferencia. Hay acciones que te … Leer más
Tener mucha libertad financiera te asegura una jubilación dorada
La mayoría de españoles ve la jubilación como un periodo de disfrute. Es el merecido descanso después de años de duro trabajo donde por fin podrán tener tiempo para sus proyectos de ocio e incluso profesionales sin la presión de tener que ir a la oficina para recibir una paga. El problema es que casi todos los españoles están preocupados … Leer más
Tres fallos al planificar tu jubilación a los 60 años
Llegados a los 60 ya deberías tener encarrilada tu jubilación y llevar unos cuantos años ahorrando para el retiro. Y es que si en este punto no lo has hecho todo puede ponerse cuesta arriba. Al planificar tu jubilación a los 60, piensa que si empezases a ahorrar 100 euros al mes a esa edad, apenas juntarías 6.400 euros antes … Leer más
Qué es mejor, el plan de pensiones como capital o como una renta mensual
Uno de los errores más habituales al jubilarse es querer cobrar el plan de pensiones inmediatamente, ese mismo año e incluso el mismo mes en el que se produce el retiro. Las consecuencias fiscales pueden ser nefastas y podrías ‘perder’ mucho de lo ahorrado vía impuestos. La mayoría de personas se pasará décadas ahorrando con su plan de pensiones, mimando … Leer más
Cómo calcular tu jubilación como autónomo
La pensión de los autónomos es de media un 60% más baja que la de un asalariado. Si trabajas por tu cuenta prepárate para cobrar en torno a 678 euros una vez te jubiles… ¿o no? Una de las ventajas de los profesionales es que pueden incidir directamente en la cantidad que percibirán a través de las cotizaciones que elijan. Si … Leer más
Autónomos y cotizaciones
Una de las primeras tareas de todo autónomo es definir sus cotizaciones a la Seguridad Social. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los profesionales pueden elegir cuánto quieren aportar al organismo, qué parte de sus ingresos irán a parar a las arcas del Estado, siempre dentro de unos límites. Si te estrenas como autónomo lo primero que debes … Leer más
Los países más baratos para jubilarse
Una de las fórmulas más rápidas para aumentar tu libertad financiera sin aumentar tus ingresos es un cambio de escenario. Trasladarse a vivir a una ciudad o un país más económico te permitirá recortar tus gastos hasta por la mitad y a día de hoy sigue siendo uno de las principales ventajas de vivir de alquiler. Esta misma lógica puedes … Leer más
“La demografía nos conduce al pleno empleo”
Manuel Álvarez Rodríguez, autor de “Lo que el dinero no dice” nos desvela qué pensiones podemos esperar en el futuro y cómo prepararnos para la jubilación.