El ahorro es la base de una buena salud financiera. Si no ahorras, nunca podrás alcanzar la libertad financiera y vivirás siempre mes a mes esperando que por fin llegue la nómina a tu cuenta. Esa es la importancia del ahorro.
Sin embargo, hasta el ahorro tiene sus límites cuando se refiere a la reducción de gastos. Puedes recortar tu consumo en muchas áreas para ahorrar dinero, pero siempre existirá un límite. Por un lado, hay gastos que no podrás eliminar, como el de la vivienda, salvo que vivas con tus padres, y y otros que tampoco podrás reducir más allá de cierta cantidad, como ya viste cuando hablamos de ahorrar en energía en casa.
Por otro lado, hay gastos que tampoco querrás reducir, aunque puedas, porque tiene un alto impacto en tu felicidad. Ese gasto puede ser el café del mediodía o salir a cenar una vez a semana. No hay una regla universal, aunque sí existen pautas sobre cómo gastar el dinero para ser más feliz.
Reducir esos gastos te ayudará a ahorrar más, pero a largo plazo no te compensará. ¿Cuál es la solución entonces? ¿Cómo puedes ir más allá si ahorrar tiene sus límites? La solución es dejar de pensar exclusivamente en ahorro y reducción de gastos y empezar a penar en aumentar tus ingresos. En otras palabras, superar los límites del ahorro.
Hay más de una vía para conseguir dinero extra cada mes para acelerar tu camino hacia la libertad financiera. Son las siguientes:
- Aumentar tu salario. La forma más rápida y sencilla de conseguir más dinero cada mes es mejorar tu salario. Para hacerlo puedes pedir un aumento o buscar un cambio profesional. Aquí puedes ver trucos que te servirán para conseguir lo primero y valorar lo segundo.
- Buscar ingresos extra. El trabajo como empleado no es la única vía para aumentar tus ingresos. También puedes buscar un segundo empleo o un trabajo como como freelance, además de hacer encuestas o vender tus cosas por Wallapop, por ejemplo
- Generar ingresos pasivos. Si quieres ir más allá puedes estudiar fórmulas para generar ingresos pasivos. Los ingresos pasivos son un tipo de ingreso que no necesita de tu tiempo y atención constante para generar dinero, como por ejemplo el alquiler de una casa o un curso que tengas a la venta en internet. Hay muchas fórmulas para crear ingresos pasivos y si algo debes tener claro es que todas requerirán un esfuerzo inicial por tu parte, bien en forma de tiempo o en forma de dinero.
- Poner tu dinero a trabajar. Conseguir una alta rentabilidad por tu dinero es otra forma de ingreso pasivo con el que podrás hacer crecer tus ahorros sin necesidad de aumentar tu salario o crear una empresa. De hecho, es la forma más asequible de aumentar tus ingresos y hacer crecer tus ahorros más allá de mejorar tu salario.
Cualquiera de estas cuatro alternativas te ayudará a aumentar tu libertad financiera e ir más allá de la reducción de gastos. Y es que el ahorro tiene un límite, pero la capacidad de generar nuevos ingresos no.